Día Mundial de la Protección de la Naturaleza
Hoy 18 de octubre se celebra anualmente El Día de la Protección de la Naturaleza. Tuvo su origen por las palabras que pronunció el general argentino Juan Domingo Perón el 16 de marzo de 1972.
“La marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biósfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología”.
Palabras enviadas a Kurt Waldheim, Secretario General de las Naciones Unidas, quien decidió crear el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza con el objetivo de alertar a la población mundial sobre el daño al medio ambiente, concientizar, educar, prevenir y erradicar actos que la perjudiquen.
La agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, adoptada el 25 de septiembre de 2015 por los estados miembros de la Asamblea de la ONU entró en vigor el 1 de enero de 2016 dando un plazo de 15 años para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas.
Inspirada en los principios de la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Declaración del Milenio y los resultados de las conferencias donde se han tocado los temas de población y desarrollo sostenible.
Esta agenda pretende ser una herramienta para la lucha a favor del desarrollo de la humanidad en un entorno sostenible. Por ello define 17 objetivos denominados “Objetivos de Desarrollo Sostenible” que contiene 169 metas con temas como pobreza, hambre, desigualdad. Y en temas relacionados con el medio ambiente encontramos: agua, saneamiento, cambio climático, energía, biodiversidad, etc.
En la cuestión ambiental se retoma la definición antropocéntrica del informe Brundtland que sostiene: “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones”.
En la declaración se establecen las (5 “P” en inglés: People, Planet, Prosperity, Peace
y Partnership).
La mejor manera de apoyar el medio ambiente es:
Utilizar fuentes energéticas renovables.
Reciclar y reutilizar el plástico y materiales de desecho con los que se puedan crear nuevos productos.
Aprovechar la energía proveniente del sol.
Utilizar bolsas ecológicas.
Reducir tu huella de carbono con acciones que estén a tu alcance.